paracetamol
83 Productos encontrados¿Qué es y para qué sirve el paracetamol?
El paracetamol es un medicamento de tipo analgésico que está indicado para aliviar varios tipos de dolor (leves a moderados). También es usado para estados febriles, y debido a su actividad antipirética sirve para reducir la fiebre. Trata dolores de cabeza, dentales, menstruales y otros síntomas ocasionados por la gripe.
Pertenece al grupo de los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Es un principio activo que se encuentra por sí solo y junto a otros medicamentos.
¿Cómo debe ser administrado el paracetamol?
Es un medicamento de venta libre, que se administra por vía oral. La posología depende de la forma farmacéutica; sin embargo, la dosis de paracetamol en comprimidos recubiertos varía entre los 500 mg a 1000 mg cada 6-8 horas en adultos como intervalo mínimo.
No se deben administrar más de 4 g diarios, y en niños la dosis debe ser modificada. Siga las instrucciones del envase. En algunos casos no debe utilizarse por más de 5 días, y en otros casos por no más de 3 días.
Tampoco se debe superar la dosis recomendada, y si las molestias persisten, debe consultar a un médico para que realice un diagnóstico y tratamiento adecuado.
¿Para quiénes está contraindicado el uso de este medicamento?
No debe usarse en pacientes alérgicos o con hipersensibilidad al paracetamol. Tampoco en personas que sufren de enfermedades hepáticas o renales graves. Sí está indicado para aquellos pacientes anticoagulados que padecen dolor y que necesitan bajo su tratamiento sólo tomar anticoagulantes orales.
¿Qué precauciones se deben tener al tomar paracetamol?
El consumo excesivo de paracetamol puede provocar daño hepático. La sobredosis única, o varias tomas con dosis excesivas, puede producir cuadros tóxicos. Debe ser usado con precaución en casos de insuficiencia renal.
No debe ser administrado en conjunto con otros analgésicos ni tampoco superar la dosis máxima diaria. En algunos casos puede presentar interacciones con otros medicamentos. Si tiene dudas sobre estas interacciones, consulte con su médico o químico farmacéutico.
Durante el embarazo sólo debe utilizarse en caso de necesidad, sin embargo el uso de paracetamol es seguro en este período. Generalmente no hay problemas con su uso durante la lactancia.
¿Cuáles son los posibles efectos adversos?
El paracetamol es un fármaco usualmente bien tolerado. En raras ocasiones pueden presentarse efectos secundarios como erupciones cutáneas o reacciones alérgicas. Si aparecen síntomas de alergia deje de tomar paracetamol de inmediato y consulte con un médico. El uso del paracetamol también puede estar contraindicado en pacientes con insuficiencia hepatocelular grave.
En personas alcohólicas crónicas los efectos secundarios pueden ser más fuertes y dañinos y aumentar el riesgo de problemas mayores.
Debe rellenar los siguientes datos para completar su registro
Iniciar Sesión
Crear una nueva cuenta