Coronavirus: lo que sabemos y lo que puede hacer

Conozca los síntomas de COVID-19 y obtenga recomendaciones actualizadas sobre cómo protegerlo mejor a usted y a su familia.

¿Qué es COVID-19?

La enfermedad por coronavirus recientemente identificada (COVID-19) es causada por un virus llamado SARS-CoV 2. Identificado por primera vez en China en diciembre de 2019, COVID-19 ha infectado a miles de personas en todo el mundo. Si bien este coronavirus es nuevo, no es el único coronavirus. Los coronavirus se identificaron por primera vez en la década de 1960, comúnmente infectan a las personas y están asociados con el resfriado común.

¿Cuáles son los síntomas de COVID-19?

Los síntomas de COVID-19 son difíciles de distinguir, ya que presentan síntomas como otros coronavirus que son similares a los del resfriado común. Según los informes, las personas con casos confirmados han tenido una enfermedad respiratoria de leve a grave con los siguientes síntomas:

...

Tos

...

Dolor de garganta

...

Dificultades para respirar

...

Posible dolor de cabeza/fiebre

Los síntomas pueden ocurrir hasta dos semanas después de la exposición.


¿Cómo prevengo la infección?

Como no existe una vacuna o tratamiento para COVID-19 en este momento, su mejor defensa es prevenir la exposición a COVID-19. Las prácticas cotidianas para ayudar a protegerlo y prevenir la propagación de virus incluyen:

Lávate las manos con frecuencia

Lávese bien las manos, especialmente después de toser, estornudar o tener contacto con alguien que tose o estornuda. Use jabón y agua corriente, frótese las manos durante al menos 20 segundos y luego enjuague y séquese bien las manos. Cuando no haya agua y jabón disponibles, use un desinfectante para manos a base de alcohol que contenga al menos 60% de alcohol.

Mantén tus manos lejos de tu cara

Cúbrase la boca y la nariz al toser o estornudar, deseche inmediatamente los pañuelos usados ​​y luego lávese las manos.

Limpie las superficies de alto contacto

Desinfecte las superficies como manijas de puertas, interruptores de luz y encimeras con frecuencia.

TIPS

...
...
...
...

COVID-19 facts

Hecho: Todos deben usar una cubierta de tela cuando salgan en público, por ejemplo, al supermercado o para conseguir otros productos de necesidad.

Los revestimientos faciales de tela sobre la boca y la nariz están destinados a proteger a otras personas en caso de que esté infectado pero no tenga síntomas. Una cubierta de tela no es un sustituto del distanciamiento social. Continúe manteniendo un metro de distancia entre usted y los demás.

Hecho: las personas más jóvenes y sanas también deben tomar precauciones

Si bien la mayoría de las personas jóvenes y sanas tienen un menor riesgo de enfermarse gravemente, sigue siendo importante que las personas jóvenes y sanas tomen precauciones para prevenir la propagación.

Hecho: las vacunas de rutina pueden ayudar

Si bien no existe una vacuna específica para COVID-19, los CDC recomiendan mantenerse al día con sus vacunas contra la gripe y la neumonía para mantenerse saludable.

¿Qué hago si me siento enfermo?

Cuando quedarse en casa

Si comienza a sentirse enfermo, incluso con síntomas leves, trátelos como lo haría si tuviera gripe. Quédese en casa, en una habitación separada de su familia si es posible, y evite los lugares públicos hasta que se recupere. Descanse, use reductores de fiebre (si es necesario) y manténgase al menos a seis pies de distancia de otras personas cuando sea posible.

Cuándo contactar a tu médico

Si desarrolla tos y / o tiene dificultad para respirar, llame a su médico para hablar sobre sus síntomas y antecedentes de viaje, y se le informará cómo proceder.

¿Qué hago si he dado positivo por COVID-19?

Se diagnostica basándose solo en síntomas y a través de examen. Si le diagnosticaron COVID-19, debe seguir las instrucciones de su médico muy de cerca, evitar lugares públicos y usar máscarilla si tiene que estar cerca de otras personas. Aquellos que se preocupan directamente por usted también deben usar máscarillas cuando están con usted. Tendrá que practicar el autoaislamiento (quedarse en casa lejos de otros miembros de la familia) si se sospecha que tiene la infección. Si cree tener los síntomas comuníquese al teléfono del minsal 600 360 7777

Tips para tu bienestar

...

Comunicarse

Comunicarse con otras personas. Habla con las personas en quienes confias sobre sus preocupaciones y cómo se esta sintiendo.


...

Control de Redes Sociales

Se puede producir estrés por la mala adaptación (emocional, cognitiva y/o conductual) a cualquier medio informático, viendo alterada enormemente la rutina diaria.


...

Una buena Alimentación

Trata de comer alimentos saludables y comidas bien balanceadas. La alimentación es importante para el estado de ánimo de las personas.

...

Relajo Mental

Haz ejercicio regular, duerme bien y toma pausas para el relajo mental. También respiraciones profundas, ejercicios de estiramiento o meditaciones de sitio externo.

...

Entretención Infantil – Series

Te dejamos una buena alternativa para los más pequeñitos, series infantiles. En este periodo de confinamiento las plataformas nos ayudan a mantenerlos entretenidos. Es muy importante que se consideren los tiempos de exposición a las pantallas, cuidando de esto solo queda disfrutar

...

Concierto de Alejandro Sanz – Juanes “La Gira se queda en casa”

En una lucha contra el Covid-19 presentaron un concierto en línea para acompañar a todos sus fans. Te invitamos a que puedas disfrutar del talento y la gran trayectoria de ambos artistas.

...

Ejercicios de Pausa con Tomás Gonzalez

En nuestro compromiso por brindarles información sobre su bienestar, queremos compartir con ustedes un entretenido vídeo sobre Pausas Activas. Tomás Gonzalez, Gimnasta Nacional, nos incentiva a activar nuestros días.

...

Huertas con niños

Si las condiciones te lo permiten, disfruta de esta entretenida actividad junto a los más pequeños de la casa.

...

Cocina Entretenida – Espagueti con Salchichas

Cocinar con los más pequeños del hogar o en familia ayuda a potenciar el trabajo en equipo, creatividad y hace de estos espacios en común más divertidos.

...

Cocinando en familia – Bizcocho de Plátano con Chips de chocolate

Una receta ideal para hacer de una tarde más entretenida. A los más pequeñitos les encanta mezclar los ingredientes y ver como estos van tomando forma, conocer texturas y olores, pero, siempre debe estar supervisado por un adulto.

...

Yoga en casa

A través del yoga, los niños ejercitarán su respiración y aprenderán a recurrir a la calma ante eventos de estrés o situaciones conflictivas, además de ejercitar su cuerpo. Te dejamos una clase para niños que puedes llevar a cabo en cualquier lugar de tu casa.

...

Hábitos para aumentar la productividad

Ser 100% productivos no es tarea fácil, depende del manejo de variables como; la organización del tiempo, priorizar tareas realistas, llevarlas a cabo y lidiar con elementos distractores. Te compartimos un vídeo que te puede ayudar a enfocar tus labores.

...

Ejercicios Cerebrales

Te compartimos un video con ejercicios simples y enfocados en mejorar el bienestar general y apoyar la salud cerebral. Si repites este breve entrenamiento con los dedos a diario, la estimulación que viaja directamente de tus dedos a tu cerebro te ayudará a rejuvenecer tu cuerpo.

Search engine powered by ElasticSuite
×