¿Cómo identificar la piel sensible envejecida?
La piel de nuestro rostro es muy delgada y sensible, por lo que está más expuesta a factores externos que pueden dañarla e irritarla. Además, con el paso del tiempo, la piel comienza a perder de la capacidad de regular la humectación, regenerarse y auto protegerse.
Algunos de los síntomas pueden ser:
· Enrojecimiento
· Resecamiento y textura áspera
· Líneas de expresión y arrugas
· Sensación de tirantez
· Aumento de la sensibilidad a los factores externo.
¿Qué factores podrían contribuir al envejecimiento de la piel?
· Coenzima Q10
La Coenzima Q10 es una de las sustancias de la piel que actúa energizando las células para mejorar su función regeneradora. La deficiencia de esta podría significar que la piel se haga más susceptible a los daños provocados por el estrés oxidativo, permitiendo de esta manera que puedan aparecer líneas finas, arrugas y una textura seca en tu piel.
· Estrés oxidativo
El estilo de vida que llevas también puede afectar tu piel, generando lo que se conoce como estrés oxidativo. El estrés y la exposición a sustancias específicas crean radicales libres. ¿Qué son? moléculas que ponen en jaque la estructura celular interna de la piel, haciendo que esta se vuelva más débil y propensa a signos visibles de envejecimiento prematuro.
· Exposición al sol
Cuando nos exponemos a la radiación UV sin protección, ¡estamos atentando contra nuestra piel! Esta es la primera causa del envejecimiento prematuro, ya que afecta directamente al colágeno, que es el encargado de darle estructura a nuestra piel. La exposición indiscriminada al sol además puede provocar quemaduras e inflamaciones, que hacen que tu piel se vuelva todavía más sensible.
· Tabaquismo
¡Tal vez sea hora de que dejes de fumar! La nicotina y los químicos tóxicos presentes en los cigarrillos afectan la salud de las células haciendo más difícil su eficiente funcionamiento.
¿Cómo combatir la piel sensible envejecida?
Como mencionamos anteriormente, la Coenzima Q10 es clave ya que permite que las células conviertan los nutrientes en energía. Aunque esta coenzima se encuentra de manera natural en el cuerpo, algunos productos para el cuidado de la piel la incluyen, promoviendo de esta manera la regeneración celular.
El Ácido Hialurónico es otro factor clave. Éste evita que las arrugas se formen y se hagan más profundas, ayuda a suavizar el resecamiento de la piel, asociado a la piel sensible envejecida y lo podemos encontrar hoy en día en diversos productos para el cuidado de la piel.
Además, es muy importante los cuidados que le entregas a tu piel. La piel sensible envejecida requiere de una rutina diaria que no irrite ni agrave los síntomas existentes. Procura siempre elegir productos de limpieza suaves, libres de coloración o fragancias artificiales.
Debe rellenar los siguientes datos para completar su registro
Iniciar Sesión
Crear una nueva cuenta