Los mandamientos para el cuidado de la piel en otoño

Compártelo

No son 10, pero sí son fundamentales para que tu piel no sufra con este cambio de estación.

Todos los cambios de estación implican que nuestro organismo tenga que amoldarse a nuevas condiciones y la piel es uno de los órganos que más se ve expuesto a estos cambios. El viento, las bajas temperaturas, la lluvia y la calefacción generan cambios en nuestra piel y por eso es muy importante cuidarla esta temporada.

“Piel opaca, descamada, seca, rojiza y con líneas de expresión más demarcadas son algunas de las características que se hacen presente durante los meses fríos, provocando también efectos como la vasoconstricción de los capilares sanguíneos, generando palidez en la piel”, señala Paula Molina, químico farmacéutico de Farmacias Ahumada.

Además, durante esta época se presentan o agudizan varias enfermedades. Una de ellas es la psoriasis, debido a la menor exposición al sol que actúa como antiinflamatorio. También la urticaria, las dermatitis atópicas o los sabañones por el frío. Todas éstas deben tratarse de acuerdo a la indicación de un especialista, aunque aquí te dejamos algunos consejos que también te ayudarán a mantener tu piel saludable:

  • 1. Evita el agua muy caliente, ya que sólo deshidratará aún más tu piel y ayudará a que pierda su lubricación. En este sentido, la hidratación -con productos adecuados a cada tipo de piel- debe efectuarse varias veces al día.
  • 2. Idealmente, se deben elegir productos con fórmulas enriquecidas, “dermatológicamente testeados, con emolientes o extra humectación, u otros componentes como el ácido hialurónico o las ceramidas”, indica la facultativa.
  • 3. Elige productos sin fórmulas abrasivas para la limpieza. En esta época hay que cuidar mucho la limpieza y la exfoliación, sobre todo en pieles secas o sensibles. Se recomienda exfoliar sólo una vez a la semana.
  • 4. Protege también tus labios. Es fundamental hidratarlos de forma contínua con un bálsamo labial, ya que con el frío suelen resecarse.
  • 5. No hay que olvidar las manos, ya que son de las zonas que más sufren en este tiempo, por lo que es importante humectarlas después de lavarlas y protegerlas con guantes, cuando se está en el exterior.
  • 6. Evita cambios drásticos de temperatura (de un ambiente frío a uno calefaccionado o viceversa, ya que genera pérdida de humectación en la piel.
  • 7. Utiliza protector solar. Es importante utilizar protector durante todo el año, ya que la radiación sigue presente sin importar la condición climática.

Por último, hacemos hincapié en consumir, por lo menos, dos litros de agua y cuidar nuestra alimentación, ya que sus efectos se reflejan en el estado de nuestra piel.

 
Search engine powered by ElasticSuite
×