ALPRAZOLAM
25 Productos encontrados-
-20%
-
-20%
Zolpast
Zolpast 10 mg Caja 30 Comp. Bucodispersables$18.996 Precio Internet $23.745 Precio Internet -
-20%
-
-20%
-
-20%
Sucedal
Sucedal Lp 12.5 mg Caja 30 Comp. Recubiertos$27.596 Precio Internet $34.495 Precio Internet -
-20%
-
-20%
Aroxat
Aroxat CR 25 mg x 30 Comprimidos Con Recubrimiento Enterico De Liberacion Prolongada$53.836 Precio Internet $67.295 Precio Internet
¿Qué es y para qué sirve alprazolam?
El alprazolam es un medicamento tranquilizante de tipo ansiolítico que pertenece al grupo de las benzodiazepinas y actúa reduciendo la excitación anormal en el cerebro.
Es usado para tratar los trastornos de ansiedad y ataques de pánico (ataques repentinos e inesperados de miedo y preocupación). También se suele indicar alprazolam para tratar la ansiedad asociada a estados depresivos y como inductor del sueño ya que posee efecto sedante.
Dosis recomendada
Este medicamento se vende bajo receta médica, por lo que un médico debe indicar la posología y la presentación farmacéutica para cada caso particular.
No obstante, la dosis habitual es de 0,25 mg a 4 mg al día. Es decir, cada 8, 12 o 24 horas.
Alprazolam es administrado por vía oral y puede ser encontrado como comprimidos recubiertos, tabletas de desintegración oral o solución líquida.
En el caso de comprimidos, cada uno contiene alprazolam 0,25 mg o 0,50 mg.
Contraindicaciones
No se debe administrar este fármaco a pacientes que tengan hipersensibilidad al alprazolam o a cualquiera de sus componentes. Tampoco se debe administrar junto al ketoconazol, itraconazol, y otros medicamentos ansiolíticos.
No se recomienda su uso en personas embarazadas ni en periodo de lactancia. Tampoco en personas con algún tipo de insuficiencia respiratoria.
Precauciones
Debe informar a su médico de todos los medicamentos, vitaminas o suplementos que esté tomando, ya sea con o sin receta, así como otros problemas de salud que pueda tener.
Alprazolam presenta algunas interacciones con otros medicamentos como los depresores del sistema nervioso central.
No debe aumentar por su cuenta la dosis, y tenga presente que este medicamento puede producir dependencia.
Algunos pacientes desarrollan síndrome de abstinencia tras generar dependencia física. Los síntomas de abstinencia pueden suceder al reducir o retirar la dosis bruscamente, así que debe hacerse de forma gradual. Se debe administrar con precaución en pacientes que tengan alguna enfermedad hepática, glaucoma de ángulo abierto, o pacientes con enfermedades pulmonares. También hay que tener precaución en pacientes obesos y de edad avanzada.
Efectos secundarios
Dentro de los efectos adversos menos graves están: somnolencia, dolor de cabeza, cansancio, irritabilidad, boca seca, náusea, aumento de salivación, entre otros. Dentro de los efectos más graves están: dificultad para respirar, convulsiones, urticaria, confusión, problemas de coordinación, de equilibrio o con el lenguaje, entre otros. Acuda a su médico inmediatamente si presenta síntomas persistentes, o si los menos graves no desaparecen.
Debe rellenar los siguientes datos para completar su registro
Iniciar Sesión
Crear una nueva cuenta