LORATADINA
19 Productos encontrados-
-20%
Alledryl
Alledryl-D 5/120 mg x 20 Cápsulas con Gránulos de Liberación Prolongada$11.916 Precio Internet $14.895 Precio Internet -
-20%
Generico
Loratadina 5 mg/5 ml x 90 ml Jarabe MINTLAB CO SA$2.676 Precio Internet $3.345 Precio Internet -
-20%
-
-20%
-
-20%
Dimuxon
Dimuxon 0,05 % x 140 Dosis Suspensión para Inhalación Nasal$7.196 Precio Internet $8.995 Precio Internet
Tratamiento para la alergia junto a Loratadina
El principio activo es loratadina. Cada comprimido contiene 10 mg de loratadina.
Los demás componentes (excipientes) son: lactosa monohidrato, celulosa microcristalina, almidón de maíz y estearato de magnesio. Loratadina está disponible en envase de 20 comprimidos.
La loratadina es un fármaco antihistamínico que sirve para tratar alergias, que a veces se combina con pseudoefedrina, un descongestionante útil para los resfriados.
La loratadina alivia los síntomas temporales de la fiebre del heno, como alergia al polen, polvo u otras sustancias en el aire. Estos síntomas incluyen estornudos, congestión nasal y picazón de ojos, nariz o garganta.
Existe la loratadina versión jarabe, pensado para los niños mayores de 2 años que el uso de este fármaco sí está recomendado por los médicos.
¿Cuál es la dosis de loratadina en adultos y niños?
La dosis recomendada de loratadina para adultos es de 1 comprimido al día. El médico debe indicar la dosis de loratadina en niños de 2 a 12 años según su peso. La dosis recomendada es de 10 mg al día para niños que pesen más de 30 kg. A niños de menos de 30 kg de peso se les debe administrar 5 mg 1 vez al día.
Si toma este medicamento, utilice el accesorio dosificador que se encuentra en el estuche del producto para una correcta administración.
Forma de administración: los comprimidos se pueden tomar con independencia de las comidas. No son de esperar problemas graves, sin embargo, puede tener dolor de cabeza, palpitaciones o sentir somnolencia.
¿Qué pasa si tomo loratadina 2 veces al día?
Un caso de sobredosis con loratadina podría provocar somnolencia o sueño, taquicardia, y dolor de cabeza. Mantener alejado del alcance de los niños.
¿Para quienes está contraindicada su uso?
La loratadina está contraindicada para pacientes con insuficiencia hepática y quienes tengan hipersensibilidad al fármaco o a algún componente de la formulación. La loratadina y sus metabolitos se excretan en la leche materna, por lo que se evitará su consumo durante el embarazo y lactancia. La loratadina ha sido clasificada dentro de las categorías B de riesgo para el embarazo. La seguridad y la eficacia de la loratadina no han sido establecidas en niños menores de 2 años. Por regla general las antihistaminas no se deben usar en los neonatos debido a la posibilidad de una estimulación a su sistema nervioso central. Consultar a su médico ante cualquier duda.
Efectos adversos de la loratadina
Si experimenta alguno de estos síntomas o reacciones alérgicas, informe a su médico. Los posibles efectos secundarios incluyen dolor de cabeza, boca seca, sangrado de nariz, dolor de garganta, rinitis alérgica, aftas en la boca y problemas para dormir o somnolencia.
Debe rellenar los siguientes datos para completar su registro
Iniciar Sesión
Crear una nueva cuenta