pedialyte
2 Productos encontradosHemos encontrado estos productos con principios activos relacionados: 'SODIO CLORURO-SODIO CITRATO-GLUCOSA-POTASIO CLORURO-ZINC'
Pedialyte 60 Rehidratación 500 ml: ¿Qué es y para qué sirve?
Es una fórmula estéril de administración oral con glucosa, electrolitos y zinc para rehidratación, específicamente diseñada para la prevención y el tratamiento de la deshidratación leve consecutiva a una diarrea u otras causas, en niños y adultos, pero también se administra para la prevención de deshidratación por actividad física extrema.
Recuerda que cuando te deshidratas pierdes agua y sales vitales. Pedialyte te ayuda a reponer los líquidos y electrolitos perdidos en el entrenamiento.
La mayor parte de tu cuerpo y órganos vitales están compuestos de agua. Es por esto que cuando existe deshidratación no hay tiempo que perder porque los órganos principales pueden dejar de funcionar adecuadamente, poniendo en riesgo la salud.
Suero Pedialyte entrega una rehidratación rápida y efectiva y está indicado para toda la familia, y ¡lo mejor es que hay en distintos sabores, cereza, uva y frutilla!
IMPORTANTE: Una vez abierto el envase, Pedialyte debe consumirse dentro de las 24 horas siguientes. Para mantener la hidratación adecuada, se pueden necesitar de 1 a 2 litros de Pedialyte por día. Principio Activo: Solución Rehidratante Con Electrolitos. Su forma farmacéutica es la solución oral.
¿Cuándo se recomienda tomar Pedialyte?
Lo más recomendable es tomarlo después de cada vómito y/o evacuación líquida. Continuar con tu alimentación normal. Se recomiendan ingestas frecuentes y livianas distribuidas a lo largo del día (6 colaciones al día).
¿Quienes no pueden tomar esta fórmula?
Está contraindicado en pacientes con vómito intratable, pacientes con insuficiencia renal, obstrucción intestinal, perforación intestinal o deshidratación severa.
Dosis en niños
- Para niños mayores de 1 año se recomienda de 50 a 100 mL después de cada episodio de diarrea.
- De 2 a 10 años: de 100 a 200 mL.
- Mayores de 10 años y adultos: tanto líquido como sea necesario. Pero no superar los 2 litros.
*Su administración debe encontrarse bajo la supervisión de un médico, sobre todo en niños menores de 1 año.
También te puede interesar:
Debe rellenar los siguientes datos para completar su registro
Iniciar Sesión
Crear una nueva cuenta