Cómo enfrentarse a la incontinencia urinaria

Compártelo

Para los adultos mayores, la incontinencia urinaria es un tema frecuente. Si bien cerca del 40% de los adultos entre 60 y 70 años la padecen, también se presenta en mujeres sobre los 40 años. Esto producto a las alteraciones que sufre el cuerpo después de los embarazos. Afectando su calidad de vida y actividades diarias.

¿Cómo detectar la incontinencia urinaria?

El concurrir frecuentemente al baño, tener dificultad para aguantarse o molestias al orinar son signos claros de que existe algún tipo de alteración en el esfínter o la vejiga. Pero que, con tratamiento o cambios de conductas diarias, se puede controlar.

Algunos de estos cambios son:

Regular la ingesta de líquidos, evitar contener por largos periodos las ganas de orinar y realizar ejercicios guiados por un kinesiólogo, pueden ayudar a mejorar aquellos malestares.

Si el caso es extremo, existen procedimientos a base de botox o cirugía. Esto debe ser diagnosticado por un especialista.

Por último y para el uso diario, existen productos que pueden ayudar a sobrellevar estas molestias, como toallas higiénicas o ropa interior para adultos, entregándote mayor comodidad e independencia para realizar las actividades que desees con total normalidad.

 
Search engine powered by ElasticSuite
×