¿Qué son los medicamentos antiinfecciosos?
Protege tu salud con la amplia variedad de medicamentos antiinfecciosos que tiene Farmacias Ahumada para ayudarte a tratar infecciones fúngicas, virales, bacterianas u otras afecciones similares.
Antibióticos
Se utilizan para tratar infecciones bacterianas tanto leves como una infección del tracto urinario a otras más graves como la neumonía. Los antibióticos ayudan a detener el crecimiento de las bacterias para prevenir complicaciones graves. Es necesario tener en cuenta que estos fármacos no sirven para tratar infecciones virales y su uso prolongado puede conducir a la resistencia bacteriana, lo que deriva en una disminución de la efectividad en los tratamientos a largo plazo.
Antimicóticos
Son usados para tratar infecciones fúngicas, es decir, que son provocadas por hongos, entre estas afecciones se destacan la candidiasis vaginal, el pie de atleta y la tiña. Los antimicóticos ayudan a eliminar los hongos de la zona afectada, aliviando los síntomas más molestos y prevenir otros problemas graves de salud. Cabe destacar, que el tratamiento se debe continuar por todo el tiempo indicado, aunque los síntomas desaparezcan los primeros días para evitar un rebrote de la infección.
Antisépticos
Se usan para desinfectar la piel y prevenir infecciones en heridas, quemaduras o antes de algún procedimiento quirúrgico o estético como perforaciones y tatuajes, también son utilizados para prevenir infecciones en entornos hospitalarios. El beneficio principal de los antisépticos es la aceleración de la curación y cicatrización de cualquier herida provocada por una infección, aunque también pueden provocar irritación de la piel y otros efectos secundarios.
Antivirales
Son usados para tratar infecciones virales como la gripe, el resfrío común o el herpes, los antivirales ayudan a reducir los síntomas y prevenir otros problemas de salud. Es importante considerar que no sirven para tratar infecciones bacterianas.
Es muy importante tener en cuenta que todos estos medicamentos tienen contraindicaciones como por ejemplo a mujeres embarazadas o en periodo de lactancia y efectos secundarios, tales como cefalea, náuseas, vómitos, dolor abdominal, entre otros, los que generalmente son leves y mejoran a medida avanza el tratamiento sin necesidad de atención médica, de todas formas pueden haber efectos adversos graves como dificultad para tragar o respirar, urticaria y prurito persistente, estos pueden ocurrir especialmente si desconoce alguna alergia. Por lo tanto, es aconsejable leer el etiquetado del producto antes de administrarlo y seguir estrictamente las indicaciones sobre las dosis y duración del tratamiento. En caso de dudas consulte con su médico o farmacéutico.
Debe rellenar los siguientes datos para completar su registro
Iniciar Sesión
Crear una nueva cuenta