Ver como Cuadrícula Lista

Artículos 1-12 de 34

Página
por página
Establecer dirección descendente
Ver como Cuadrícula Lista

Artículos 1-12 de 34

Página
por página
Establecer dirección descendente

¿Para qué sirven los antigripales?

Los antigripales se usan para aliviar los síntomas de la gripe como congestión nasal, fiebre, dolor de cabeza, muscular o de garganta, entre otros. Estos medicamentos suelen ser de venta libre, es decir, que no requieren receta médica para su compra.

¿Qué es la gripe?

La gripe tiende a confundirse con el resfriado común debido a la similitud de sus síntomas. Sin embargo, ésta se trata de una infección viral de las vías respiratorias superiores, es decir, de la nariz, garganta y pulmones, que es altamente contagiosa. Si bien los fármacos usados para su tratamiento se llaman antigripales, éstos no son antivirales, sino que tienen distintos compuestos analgésicos y antipiréticos para tratar sus principales síntomas.

Efectos secundarios

Si bien el uso de estos fármacos ofrece muchos beneficios tales como la reducción de la gravedad y duración de los síntomas, también pueden tener efectos secundarios que podrían complicar algunas tareas diarias como conducir o manejar maquinaria pesada.

Entre los efectos adversos más comunes se incluye:

  • Somnolencia.
  • Mareos.
  • Náuseas.
  • Vómitos.

Recomendaciones

Algunos antigripales podrían interferir con otros medicamentos. En caso de consumir algún medicamento con regularidad debe informar a su médico o farmacéutico.

Lea cuidadosamente las etiquetas e instrucciones de uso.

Tome sólo la dosis recomendada, no aumente la dosis para una acción más rápida. Tampoco suspenda el tratamiento cuando comiencen a desaparecer los síntomas.

Mantenga fuera del alcance de los niños y mascotas.

Búsquedas relacionadas

Search engine powered by ElasticSuite
×