Sistema inmune, la primera línea de defensa del cuerpo
El sistema inmune es el encargado de proteger el organismo de los ataques de sustancias extrañas o dañinas llamadas antígenos, los que pueden ser virus, bacterias, químicos, toxinas o células dañadas por el cáncer y quemaduras solares. Cada vez que un organismo extraño invade el cuerpo, atacándolo y multiplicándose descontroladamente, aumenta el riesgo infección que puede causar enfermedades.
En algunos casos, el sistema inmunológico también puede identificar como organismos extraños o dañinos los órganos trasplantados, por lo que en estos casos es necesario prescribir a los pacientes con fármacos inmunosupresores.
¿Qué problemas al sistema inmunitario existen?
Los problemas más comunes del sistema inmunitario son las enfermedades autoinmunes como, artritis reumatoide y la diabetes, donde el cuerpo ataca por error a células sanas. También las alergias y el asma son problemas de este sistema al generar respuestas inmunes exageradas sin que exista una amenaza real.
Otros problemas más complejos son las enfermedades por inmunodeficiencia como el síndrome de Wiskott-Aldrich, donde se producen glóbulos blancos anormales o el VIH, virus que destruye los glóbulos blancos.
¿Qué son los inmunosupresores?
Los medicamentos inmunosupresores, generalmente llamados anti rechazo, son prescritos a pacientes que han sido sometidos a un trasplante de órganos para evitar que el sistema inmune los dañe . Al disminuir la actividad inmunológica, estos pacientes tienen un mayor riesgo de infecciones, por lo que deberán complementar este tratamiento con otros para evitarlas.
¿Qué son los inmunoestimulantes?
Los medicamentos inmunoestimulantes potencian la respuesta inmunitaria contra distintos agentes patógenos. Generalmente, se utilizan en el tratamiento y la prevención de infecciones broncopulmonares y del tracto respiratorio.
Debe rellenar los siguientes datos para completar su registro
Iniciar Sesión
Crear una nueva cuenta