Suero
Ver como Cuadrícula Lista

4 Items

por página
Establecer dirección descendente
  1. Agua Bidestilada x 500 mL Solución Inyectable

    Generico

    Agua Bidestilada x 500 mL Solución Inyectable
    $2.595 Precio Internet
  2. Agua Bidestilada Inyect.5 Amp. 5ml.

    Generico

    Agua Bidestilada Inyect.5 Amp. 5ml.
    $1.995 Precio Internet
  3. Agua Bidestilada Inyectable 10 mL x 5 Ampollas

    Generico

    Agua Bidestilada Inyectable 10 mL x 5 Ampollas
    $1.595 Precio Internet
Ver como Cuadrícula Lista

4 Items

por página
Establecer dirección descendente

Suero, una solución multiuso para toda la familia

El suero es una solución salina, compuesta por un 0,9% de cloruro de sodio y agua bidestilada, esta concentración de sodio es similar a la que se encuentra en los fluidos corporales como sangre, sudor o lágrimas.

Es por eso, que el suero fisiológico puede tener múltiples usos, siendo los más comunes la aplicación intravenosa para casos de deshidratación o para diluir medicamentos intravenosos o intramusculares a nivel hospitalario.

También existe el suero glucosalino isotónico o multicomponentes con cloruro de sodio al 0,9% y dextrosa monohidrato al 5% para el aporte de electrolitos y por ende, de hidratación.

¿Qué otros usos se le puede dar al suero?

  • Lavados nasales, en casos de gripe y resfríos o rinitis por alergias.
  • Limpieza ocular.
  • Lavado de quemaduras o heridas pequeñas.
  • Para el uso de nebulizadores.
  • Para limpieza de piercings en periodo de cicatrización.

¿En qué formatos se puede encontrar?

  • Botellas o bolsas de suero de 1lt, 500 ml o 250 ml, en solución inyectable.
  • Monodosis en botellas ampollas de 5 ml o 10 ml, también inyectables, pero son ideales para mantener en el hogar para la limpieza de heridas pequeñas, nariz, ojos o piercings.

¿Tiene efectos secundarios?

Generalmente, el suero es bien tolerado, por lo que sus posibles efectos secundarios dependen más de la vía de administración.

Al ser administrado vía intravenosa puede haber hinchazón, enrojecimiento o se pueden producir abscesos en la zona de inyección, además este uso está estrictamente reservado para hospitales debido a que el uso en exceso e inadecuado puede ser contraproducente al aumentar la cantidad de sodio en el cuerpo y provocar deshidratación, acidosis y disminución de calcio, por lo que se debe mantener el monitoreo de electrolitos en sangre.

Contraindicaciones

El suero fisiológico no debe usarse en personas con hipersensibilidad al cloruro de sodio o el agua bidestilada.

No debe usarse por vía intravenosa en pacientes con exceso de sodio en sangre, insuficiencia renal o cardíaca descompensada y edema generalizado.

Búsquedas relacionadas

Search engine powered by ElasticSuite
×