QUETIDIN 300 MG
Laboratorio
ABBOTT
Drogas
Quetiapina
Clases Terapéuticas
Sistema Nervioso Central: Antipsicóticos Neurolépticos
Información farmacológica
Composición: Cada comprimido recubierto contiene: Quetiapina 300 mg (como fumarato).
Indicaciones: Tratamiento de la esquizofrenia. Tratamiento de los episodios maníacos asociados con el trastorno bipolar. Tratamiento de episodios depresivos asociados a trastorno bipolar. Prevención de recurrencias en tratamiento de mantención de desorden bipolar (episodios maníacos, mixtos o depresivos) en combinación con litio o valproato.
Posología: La dosis usual recomendada es: Esquizofrenia: La quetiapina debe administrase 2 veces al día, comenzando con dosis de 25 mg cada 12 horas y escalando en 50 mg/día hasta el día 4. A partir del día 5 en adelante, la dosis se debe titular al rango usualmente efectivo de 300 a 450 mg/día. Sin embargo, esto se puede ajustar dependiendo de la... Ver más >
QUETIDIN 300 MG
Laboratorio
ABBOTT
Drogas
Quetiapina
Clases Terapéuticas
Sistema Nervioso Central: Antipsicóticos Neurolépticos
Información farmacológica
Composición: Cada comprimido recubierto contiene: Quetiapina 300 mg (como fumarato).
Indicaciones: Tratamiento de la esquizofrenia. Tratamiento de los episodios maníacos asociados con el trastorno bipolar. Tratamiento de episodios depresivos asociados a trastorno bipolar. Prevención de recurrencias en tratamiento de mantención de desorden bipolar (episodios maníacos, mixtos o depresivos) en combinación con litio o valproato.
Posología:La dosis usual recomendada es: Esquizofrenia: La quetiapina debe administrase 2 veces al día, comenzando con dosis de 25 mg cada 12 horas y escalando en 50 mg/día hasta el día 4. A partir del día 5 en adelante, la dosis se debe titular al rango usualmente efectivo de 300 a 450 mg/día. Sin embargo, esto se puede ajustar dependiendo de la respuesta y tolerabilidad clínica del paciente, dentro del rango de 150 a 750 mg. Tratamiento de episodios maníacos asociados con el trastorno bipolar: La quetiapina debe administrase 2 veces al día. La dosis diaria total al inicio de la terapia es 100 mg en el Día 1, 200 mg en el Día 2, 300 mg en el Día 3 y 400 mg en el Día 4. Se pueden realizar ajustes de dosis adicionales hasta 800 mg al día desde el Día 6 en incrementos no mayores de 200 mg al día. Los datos indican que la mayoría de los pacientes responden a dosis entre 400 mg al día a 800 mg al día. Tratamiento de episodios depresivos asociados con el trastorno bipolar: La quetiapina se debe administrar 1 vez al día, en la noche, hasta alcanzar 300 mg al día en el día 4 de acuerdo al siguiente esquema posológico. Día 1: 50 mg. Día 2: 100 mg. Día 3: 200 mg. Día 4: 300 mg. Prevención de recurrencias del trastorno bipolar en combinación con litio o valproato: Los pacientes que han respondido a quetiapina en terapia combinada con estabilizadores del ánimo (litio o valproato) para el tratamiento de desorden bipolar agudo deben continuar la terapia con quetiapina con la misma dosis. La dosis de quetiapina puede ser ajustada dependiendo de la respuesta clínica y tolerabilidad del paciente, dentro de un rango entre 400 a 800 mg/día. Los pacientes que han respondido a quetiapina para el tratamiento de desorden bipolar agudo deben continuar la terapia con quetiapina con la misma dosis. La dosis de quetiapina puede ser ajustada dependiendo de la respuesta clínica y tolerabilidad del paciente, dentro de un rango entre 300 a 800 mg/día. Dosis máxima en adultos 800 mg al día.
Contraindicaciones: Antecedentes de hipersensibilidad a la quetiapina o a algún componente de la formulación.
Interacciones Medicamentosas:Se han descrito interacciones con los siguientes productos: Amiodarona; procainamida; amitriptilina; bepridil; tioridazina; furosemida; bumetanida; hidrocortisona; amfotericina B; cisplatino; fenitoína; carbamazepina; fenobarbital; rifampicina; glucocorticoides; cimetidina; claritromicina; diltiazem; eritromicina; fluconazol; ketoconazol; itraconazol; nafazodona; verapamilo; indinavir; nelfinavir; ritonavir; saquinavir; lorazepam; ropirinol; bromocriptina; pergolida; pramipexol; levodopa. La quetiapina puede aumentar los efectos de los antihipertensivos. Esto puede llevar a una presión arterial muy baja y producir mareos, desmayos y otros síntomas. La quetiapina puede incrementar los efectos de otros medicamentos que causan somnolencia, incluyendo antidepresivos, alcohol, antihistamínicos, sedantes, analgésicos, ansiolíticos, relajantes musculares, entre otros.
Tratamiento de la esquizofrenia. Tratamiento de los episodios maniacos asociados con el trastorno bipolar. Tratamiento de la esquizofrenia. Tratamiento de episodios maníacos asociados con el trastorno bipolar. Episodios depresivos asociados con el trastor
Debe rellenar los siguientes datos para completar su registro
Iniciar Sesión
Clientes Registrados
Crear una nueva cuenta
Se te olvidó tu contraseña
Legal:
Precio exclusivo para compras realizadas en el Sitio. Precio no incluye costo de despacho. Descuento, oferta, promoción u beneficio no acumulable a otras promociones, descuentos, ofertas, programas y/o convenios y es válida solo para personas naturales consumidores finales por el periodo de vigencia indicada caso a caso. Las promociones, ofertas y/o descuentos exhibidas en las farmacias no son válidas en el Sitio, a excepción de aquellas que se reconozcan expresamente. Dispensación de medicamentos sujeta a restricciones legales. NO SE AUTOMEDIQUE. Consulte a su médico en caso de dudas y solicite orientación a su químico farmacéutico. Despacho de productos y/o medicamentos sujetos a stock de cada local y disponibilidad técnica de medios de transporte y/o despacho.
Debe rellenar los siguientes datos para completar su registro
Iniciar Sesión
Crear una nueva cuenta